Esto será útil mas adelante cuando empecemos a sombrear los dibujos.
Algunos puntos claves. Primero hay que señalar la composición general del dibujo.
Luego proceder a trabajar por secciones.
Cada sección tiene una dinámica independiente.
No es obligatorio que la malla se empalme en todo momento con la siguiente, pero si que ayude a explicar visualmente la superficie sobre la cual está.
A veces cuando hacemos placas nos damos cuenta de que hay partes de la malla que no funcionan y por eso debemos corregirla de manera que la cuadrícula de la malla pueda ser convertida a planos rectos.
Ahi les queda un ejemplo de como se puede ver un trabajo de placas y malla. Al propio dejo partes inconclusas para que vean las diferentes etapas. Les pido que revisen el trabajo y que me señalen cualquier error que vean. Esto mejorará su observación.
Más ejemplos la próxima semana.
que chiva se ve!!! se nota muy bien el movimiento de la tela
ReplyDeleteexcelente trabajo
ReplyDelete